Programa de Análisis de Capital de Trabajo
Desarrolla habilidades prácticas para evaluar y optimizar la liquidez empresarial con metodologías probadas en el mercado español
Aprende con Casos Reales del Mercado Español
Nuestro enfoque se basa en el análisis de empresas españolas que han enfrentado desafíos reales de liquidez. Durante nueve meses trabajarás con datos financieros auténticos de sectores como retail, manufactura y servicios.
- Estados financieros de empresas del IBEX 35 y mercado continuo
- Herramientas de análisis utilizadas por consultoras españolas
- Casos prácticos de crisis de liquidez y su resolución
- Simulaciones con ratios específicos del mercado ibérico
Equipo de Formadores
Profesionales con experiencia práctica en análisis financiero y gestión de tesorería en empresas españolas de diferentes sectores
Rodrigo Mendoza
15 años optimizando capital de trabajo en empresas manufactureras. Especialista en gestión de inventarios y cobros.
Emilio Castañeda
Asesor de reestructuraciones financieras. Ha trabajado con más de 80 empresas españolas en situaciones de tensión de caja.
Felipe Ruiz
Especialista en proyecciones de flujo de caja y análisis sectorial. Experiencia en banca comercial y fondos de inversión.
Estructura del Programa
Nueve meses de formación intensiva con inicio programado para septiembre de 2025. Cada fase incluye proyectos prácticos y evaluaciones continuas.
Fundamentos del Capital de Trabajo
Conceptos básicos, componentes del capital de trabajo, interpretación de balances y cuenta de resultados. Práctica con software especializado utilizado en España.
Análisis de Ratios y Tendencias
Cálculo e interpretación de ratios de liquidez, rotación y eficiencia. Comparativas sectoriales y análisis de evolución temporal con datos reales.
Proyecciones y Planificación
Construcción de modelos de proyección de capital de trabajo. Escenarios de crecimiento, estacionalidad y situaciones de crisis.
Casos Prácticos Avanzados
Proyecto final con empresa real. Diagnóstico completo, propuestas de mejora y presentación a directivos. Preparación para el mercado laboral español.
Competencias que Desarrollarás
Al completar el programa tendrás las habilidades técnicas y analíticas necesarias para destacar en el análisis financiero empresarial
Análisis Financiero Avanzado
Dominio de herramientas profesionales para el análisis de estados financieros, interpretación de ratios y detección de señales de alerta en la liquidez empresarial.
Toma de Decisiones Estratégicas
Capacidad para proponer soluciones prácticas ante problemas de capital de trabajo, evaluando el impacto de diferentes alternativas en la rentabilidad empresarial.
Diagnóstico Empresarial
Habilidades para identificar ineficiencias en la gestión de inventarios, cobros y pagos, con propuestas específicas de optimización adaptadas al contexto español.
Modelización Financiera
Construcción de modelos de proyección robustos que permitan anticipar necesidades de financiación y planificar el crecimiento empresarial de forma sostenible.
Próxima Convocatoria Septiembre 2025
Las plazas son limitadas y las inscripciones comienzan en abril. Solicita información detallada sobre el programa y requisitos de acceso.
Solicitar Información